Utilizando como pretexto la fecha del día de hoy, decidimos crear este post, porque más allá de que sea el día de la mujer, es un tema que vale mucho la pena abordar, pues no podemos negar que hablar de mujeres en patineta siempre nos crea una muy amplia sonrisa.
Haciendo una regresión en la historia del skateboarding, aproximadamente a finales de los 50’s, encontraremos a la surfista Linda Benson quien empezó a surfear las calles de California en 4 ruedas, puede que Linda haya sido la primera chica en patinar o puede que no, nadie lo sabe a ciencia cierta, pero lo que sí sabemos, es que desde que una mujer se subió a una patineta, este mundo no volvió a ser el mismo, se dio paso a ver la patineta de otra perspectiva y por supuesto, se dio pie a que el skateboarding trascendiera a lo largo de los años en cuestión de género.
Un par de años después nos encontraremos con Peggy Oki, la única chica dentro del famoso Team: Z-Boys en compañía de Stacy Peralta, Tony Alva y Jay Adams.
Es cierto que la diferencia al patinar entre hombres y mujeres siempre será notable simplemente por la naturaleza y diferencias fisicas y fisiologicas que hay entre un género y el otro, Sin embargo aquí tenemos una lista de 10 Mujeres que están derribando los prejuicios, están dando de qué hablar y sobre todo, están haciendo historia, demostrando que ellas también pueden matarse en un spot por conseguir el truco. ¡Enjoy it!
10) Evelien Bouilliart (Belga): Evelien es una destacada patinadora Europea, ha estado ganando competencias desde 2005 y no muestra señales de detenerse. Su parte en Element Europe’s Ride Up muestra a una chica sin miedo al paso de barandas y escaleras, mientras sus más recientes grabaciones muestran que Evelien avanza en una dirección más técnica.
9) Marissa del Santo (Le Grange, Illinois): Bajo la dirección de Jamie Thomas en Zero, Marisa Dal Santo llevó al límite lo que una mujer podía hacer en su parte en Zero’s Strange World. Marisa no teme a deslizar grandes barandas, hace trucos de flip en spot gigantes, sufre Hall Of Meats tremendos… simplemente patina a un nivel que muchos hombres ni siquiera podrían llegar.
8) Alana Smith (Phoenix, Arizona): Con tan sólo 12 años, Alana Smith se convirtió en la primera mujer en conseguir un McTwist en una competencia y fue la segunda mujer que aterrizó dicho truco en la historia. Crecer patinando con Jagger Eaton y Trey Wood desde niños le ha permitido cerrar la brecha de género y competir al mismo nivel que los hombres.
7) Alexis Sablone (Old Saybrook, Conn): Cuando Alexis Sablone apareció en el épico vídeo Wonderful Life Horrible de PJ Ladd fue la ¡locura! Ninguna mujer había patinado la calle con ese nivel. Incluso ahora, 11 años más tarde, pocas chicas tienen el pop y el estilo que Alexis tuvo en ese entonces. Alexis se dio unos años de descanso para obtener el título de Arquitecta, sin embargo ha vuelto a patinar y ha estado compitiendo en los X-Games y otros eventos de skate femenino.
6/ Leticia Bufoni (Sao Pablo, Brasil): Leticia Bufoni puede ser la mujer más famosa en la industria, es sin duda, la referencia de cuando se habla de skate femenino. Dicha fama la ha obtenido con méritos, pues es de las chicas con más victorias en el skate, teniendo los máximos honores en casi todas las competencias en las que entra. Recientemente Nike Skateboarding la unió a sus filas y de ahí a la fecha no ha parado de ganar.
5) Lacey Baker (Covina, California): Lacey Baker constantemente se sitúa en el podio durante las competencias, ademas de tener uno de los video de street más prendidos dentro de la industria femenina con su video parte “Bombshell” de Thrasher.
4) Amelia Brodka (Linden, N.j): Amelia , dirigió “Underexposed” un documental de skate que fue un parteaguas para nuevas oportunidades en el skate femenino, también co-creó Exposure, un campeonato femenino, en donde se pudo ver el primer 540 de una mujer en competencia. Ella disfruta de patinar en vert y bowl, sin duda Amelia esta llevando la escena del skate femenino a otro nivel.
3) Lizzie Armanto (Santa Mónica, Cali): Lizzie quien ya es conocida entre nosotros debido a su reciente visita con Tony Hawk al País, creció patinando los bowls de Venice Beach skatepark y rápidamente se ganó el respeto de los pros riders y locales. Lizzie compite en vert y bowl de todo el mundo y se ha colocado rápidamente en el primer lugar general en todos las competencias en las que participa.
2) Sarah Meurle (Malmo, Sweden): Auspiciada desde los 14 años, Sarah Meurle asistió a la escuela secundaria Sweden’s skateboard high school. Tiene uno de los mejores estilos y un tremendo nollie heel.
1) Elissa Steamer (San Francisco, California): Comenzó a patinar a los 12 años y fue la primera mujer profesional del skateboarding, Steamer ha ganado todo en competencias de street femenino, en 2005 ganó medalla de oro en los X Games, tiene apariciones en incontables vídeos. Sus video partes más importantes, son en “Wellcome to heell” de Toy Machine y su aparición en el Baker 2G!